Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Cardenal Baltazar Porras, elegido “por unanimidad” como miembro de la Academia venezolana de historia

En 2020 fue nombrado también como miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, una filial de la Real Academia Española (RAE)

Por unanimidad. Con este veredicto el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, fue incorporado como individuo de número en la Academia Nacional de la Historia de Venezuela.

Una distinción que recibe por sus méritos literarios de cronista, ensayista e historiador. Cabe recordar que en 2020 fue incorporado como miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, una filial de la Real Academia Española (RAE).

Desde la arquidiócesis de Caracas han celebrado esta designación por “tan importante reconocimiento del principal grupo de eruditos y más altos representantes del estudio de historia en nuestro país”.

Fuentes cercanas a Vida Nueva indicaron que el proceso que sigue a este nombramiento es la ceremonia de incorporación con el consiguiente discurso en la Academia, la cual “por ahora no tiene fecha ni detalles”.

El purpurado ocupará el sillón de Guillermo Morón, fallecido en 2021, autor del libro Historia General de Venezuela, director de la Academia de Historia de 1986 hasta 1995, profesor de la Universidad Central de Venezuela y colaborador de importantes periódicos como el Nacional y el Universal.

Vida del cardenal

El cardenal Porras, de 80 años y aún en ejercicio, nació el 10 de octubre de 1944 en Caracas. Fue ordenado sacerdote en 1967 y en 1983 el entonces Papa san Juan Pablo II lo designa obispo titular de Lamdia y auxiliar de la arquidiócesis de Mérida. En 1991 se convierte en el VI arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida.

Estudió filosofía en el Seminario Interdiocesano de Caracas (1955-1962) y fue enviado a la Pontificia Universidad de Salamanca, España, (1962-1966), donde obtuvo la Licenciatura en Teología, en 1966. Luego estudia un doctorado en Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de la misma Universidad en 1977.

El 19 de noviembre de 2016 fue creado Cardenal por el papa Francisco. En la Curia Romana es Miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, y de los Dicasterios para el Clero; para los Laicos-Familia y Vida; para la Cultura y la Educación. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana entre 1999-2006 y vicepresidente del Celam entre 2007-2011.

En 2018 asume como administrador apostólico de Caracas tras la renuncia de Jorge Urosa Sabino.

Fuente: Vida Nueva Digital

También te puede interesar

Copyright © 2020 Primicias24.com