Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Rector Conrado Pérez asegura que normas de testigos de mesa “no son nuevas”

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Conrado Pérez, defendió las normativas establecidas por el órgano comicial en torno a los testigos de mesa, con lo que sostuvo que “en nada viola la Constitución ni el reglamento electoral”.

Pese a que reconoció que se dieron “algunas” modificaciones como la referida a los centros de votación, afirmó que esta legislación “está vigente desde el 2013”, y que se han realizado nueve procesos comiciales bajo estos parámetros.

En una entrevista concedida al periodista Eliécer Hernández, Pérez criticó que existan solo aquellos que buscan ser “francotiradores” del CNE; lo que a su juicio es negativo porque “todos los actos que se hacen en el CNE están blindados y son observados por más de 38 testigos de los candidatos que participan en la contienda”.

Aseguró que el ente comicial está preparado para llevar a cabo las elecciones del 28 de julio en todas las instancias y circunstancias, así como destacó que ya está todo listo para el simulacro electoral que se realizará el domingo 30 de junio con el objetivo de que el proceso sea exitoso, reseñó Tal Cual.

Destacó que hay un porcentaje del 68,72% de los votantes que “sienten temor” detrás del parabán del voto, por lo que dijo que el simulacro ayuda a la población a no sentir temor alguno y familiarizarse con el proceso, la máquina y el tarjetón.

Pérez apuntó que el número de auditorías aumentó a 18, como parte de las dos modificaciones del cronograma, ya que la otra fue pasar el simulacro para el 30; proceso que cuenta también con la participación de las universidades y los invitados internacionales.

Vale recordar que el pasado 22 de junio se conoció el contenido de la Gaceta Electoral Número 1060 del CNE en el cual está están las normas para acreditar a los testigos electorales de los partidos que trabajarán el 28 de julio. El cambio radica en que los testigos tendrán que supervisar el proceso en el centro de votación donde aparecen registrados para votar y es posible que alguna mesas queden sin cobertura.

También te puede interesar

Nacionales

Enterate24.com.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció un marco sancionatorio para aquellos ciudadanos que no cumplan con sus obligaciones electorales como miembro de mesa...

Nacionales

Primicias24.com.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la lista de centros de votación habilitados para el simulacro de este domingo, 30 de junio, cuando...

Nacionales

Primicias24.com.- La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llamó este martes al oficialismo a participar, el próximo domingo, en el simulacro electoral de las...

Nacionales

Primicias24.com Tras finalizar un proceso de evaluación técnica, la Secretaría de las Naciones Unidas ha respondido positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral...

Copyright © 2020 Primicias24.com