Etiqueta: Ministerio Público

  • Ministerio Público confirma 381 nuevas excarcelaciones para imputados por violencia postelectoral

    Ministerio Público confirma 381 nuevas excarcelaciones para imputados por violencia postelectoral

    Primicas24.com Entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025, el Ministerio Público solicitó ante los tribunales del país la revisión de 381 medidas impuestas a personas vinculadas con los hechos de violencia vividos en el el país luego de la elección presidencial del pasado 28 de Julio.

    Así lo informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de un comunicado emitido este sábado en donde señaló que con estas acciones se eleva a mil 896 el número de personas, vinculadas a la violencia post electoral, que han sido excarcelados.

    En el referido texto se indica que la revisión de las medidas se ha hecho en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República.

  • Ministerio Público solicitó orden de aprehensión a Leopoldo López por llamar a invadir el país

    Ministerio Público solicitó orden de aprehensión a Leopoldo López por llamar a invadir el país

    Primicias24.com El Ministerio Público solicitó una nueva orden de aprehensión en contra de Leopoldo López por sus recientes llamados a pontencias extranjeras a invadir militarmente a Venezuela

    «Estamos tramitando la solicitud de alerta roja ante Interpol por la comisión de los delitos de instigación de acciones armadas contra la República, previsto en el artículo 12 de la Ley Orgánica Simón Bolívar«, señaló Saab durante una rueda de prensa ofrecida este lunes.

    En este sentido, el fiscal recordó que López fue el responsable de las guarimbas del año 2017 y «mando a la muerte a decenas de jóvenes venezolanos que habían sido captados y drogados pra ejecutar acciones como quemar vivos a seres humanos y bienes».

  • Ministerio Público ratifica solicitud de alerta roja a Interpol contra Edmundo González (+Comunicado)

    Ministerio Público ratifica solicitud de alerta roja a Interpol contra Edmundo González (+Comunicado)

    Primicias24.com.- El Ministerio Público ratificó a la Interpol la solicitud de alerta roja en contra el excandidato presidencial de extrema derecha, Edmundo González Urrutia.

    Mediante un comunicado con fecha de 24 de octubre, por los delitos de conspiración, usurpación a la identidad, forjamiento de documentos, entre otros, el fiscal general ratificó la solicitud de alerta roja a la Interpol contra González Urrutia.

  • Ministerio Público cita por tercera vez a Edmundo González

    Ministerio Público cita por tercera vez a Edmundo González

    Primicias24.com.- El Ministerio Público informó que le fue enviada una tercera citación al ex candidato Edmundo González, quien deberá comparecer ante la fiscalía el próximo viernes 30 de agosto de 2024, a las 10:00 a.m. en la ciudad de Caracas.

    Enmarcado en las leyes venezolanas, dicho ciudadano de no comparecer ante el despacho fiscal en la fecha señalada, le será librada la orden de aprehensión respectiva considerando que se encuentra en presencia del peligro de fuga, previsto en el articulo 237 y del peligro de obstaculización, previsto en el articulo 238 ambos del Código Orgánico Procesal Penal.

    Es de recordar que Gonzalez Urrutia ha sido citados en dos oportunidades a las que no ha asistido, mostrando desacato a las autoridades competentes del país, quién además está siendo investigado por los presuntos delitos de forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.

  • MP cita a Edmundo González para este lunes #26Ago

    MP cita a Edmundo González para este lunes #26Ago

    El Ministerio Público (MP) citó a declarar al excandidato opositor, Edmundo González, para el próximo lunes 26 de agosto, debido a una investigación penal en su contra.

    A través de la cuenta en Instagram del MP, indicó que la hora de la citación está indicada para las 10:00 de la mañana. 

    “En cuanto a la investigación, se realiza en torno a la presunta responsabilidad de Urrutia en los delitos de: Usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”, según indicó el organismo en su cuenta de Instagram.

    También señaló que deberá “responder por la publicación de documentos forjados a través de una página web”. 

  • Fiscal general afirma que no hay órdenes de captura contra González Urrutia y Machado

    Fiscal general afirma que no hay órdenes de captura contra González Urrutia y Machado

    El fiscal general de República, Tarek William Saab, negó la existencia de órdenes de captura contra los líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. 

    “Yo quiero conocer las órdenes, verlas, porque no hay. La detención de personas quemando sedes públicas con personas adentro, eso es gravísimo (…) todo aquel dirigente que haga un llamado a hechos vinculados a actos de terrorismo será detenido”, aseguró Saab, en entrevista de con Caracol Radio. 

    También rechazó el supuesto exceso de fuerza ejercido por las fuerzas de seguridad de Venezuela contra los manifestantes.

    “No hay miembros de los servicios de seguridad involucrados, no hay nombres, no los hay. En el pasado hubo. Yo llevé a prisión a varios que cometieron excesos durante manifestaciones. Si existen indicios de que han cometido un delito, serán procesados”, sentenció. 

    Con respecto a las muertos registrados en las protestas, aseguró las 20 víctimas mortales, que ha reportado Human Rights Watch durante las protestas, fueron causadas por los mismos hechos de “violencia” ejercidos por los manifestantes.

    “20 muertes producidas por la propia violencia de manifestantes, Intentaron quemar la alcaldía de Puerto Veracruz de Anzoátegui y ahí estaban 10 personas. Cuando intentaron quemar la sede del partido de gobierno en El Tigre y allá habían 20 personas adentro. Y lo hicieron manifestantes opositores violentos. Les pregunto, ¿Será eso lo que está colocando Human Rights? Es como si fueran ellos ayudantes de Almagro, que ha pedido literalmente invadir Venezuela”, dijo Saab.

  • Fiscal afirma que fue solicitada la orden de aprehensión y Alerta Roja de Interpol en contra de los hermanos García

    Fiscal afirma que fue solicitada la orden de aprehensión y Alerta Roja de Interpol en contra de los hermanos García

    Primicias24.com El Ministerio Público solicitó al gobierno español la entrega a las autoridades venezolanas de los ciudadanos Rebeca García y su hermano Francisco García para ser procesado en el país.

    El fiscal Tarek William Saab aclaró que a través de la Fiscalía 59 y 66 Nacional, si fue solicitada ka orden de aprehensión y Alerta Roja de Interpol en contra de estos sujetos.

    El funcionario reveló que dicha solicitud «fue debidamente recibida en fecha 10/05/24, por los delitos de promoción o incitación al odio, exhibición de pornografía de niños, niñas y adolescentes y agavillamiento»,

    Señala que «dichos sujetos se dedicaron por más de 7 años a acosar y hostigar a mujeres y niños, causando terror y zozobra en las víctimas».

  • Ministerio Público investigará a Rebeca García y su hermano por acoso

    Ministerio Público investigará a Rebeca García y su hermano por acoso

    Primicias24.com Este martes, el Ministerio Público designó a la Fiscalía 59 y 66 Nacional para investigar y sancionar los hechos vinculados a Rebeca y Francisco García en El Hatillo.

    «(El) Ministerio Público designa (a la) Fiscalía 59 y 66 Nacional para investigar y sancionar los escabrosos hechos ocurridos en El Hatillo, donde los sujetos Rebeca García y su hermano Francisco García, acosan a multiplicidad de víctimas (mujeres y niños)», escribió el fiscal general Tarek William Saab.

    Agregó que han causado «terror a las familias, ingresando ilegalmente en sus viviendas, hostigándolas, tomándoles fotos íntimas, persiguiéndolas en vehículos e incluso vociferando amenazas de muerte para abusar sexualmente de ella».

  • Fiscal anticorrupción de Perú dice que Keiko Fujimori tomó control del Ministerio Público

    Fiscal anticorrupción de Perú dice que Keiko Fujimori tomó control del Ministerio Público

    Primicias24.com El fiscal del equipo especial Lava Jato en Perú José Domingo Pérez afirmó que la excandidata presidencial Keiko Fujimori tomó el control del Ministerio Público cuando estaba bajo el liderazgo de la ahora suspendida fiscal general, Patricia Benavides.

    En una rueda de prensa ante la Asociación Peruana de Prensa Extranjera (Apep), Pérez declaró que esta situación se produjo en el marco de la investigación del supuesto caso de corrupción conocido como ‘Cócteles’.

    Por este caso, Pérez ha solicitado 30 años de prisión para la líder del partido Fuerza Popular por la presunta comisión de delitos de organización criminal, lavado de activos, falsa declaración en procedimiento administrativo, falsedad genérica y obstrucción a la justicia.

    «Estos fiscales y todos los que vayan a intervenir en el juicio van a tener temor, miedo, preocupación de poder cometer actos que puedan afectar los intereses de quien ya tomo el control de la Fiscalía bajo la gestión de Patricia Benavides y me refiero a la acusada Keiko Fujimori, y al partido también acusado, Fuerza Popular», afirmó el fiscal Pérez.

    Explicó que la destitución del suspendido coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, que contaba con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y las amenazas y desprestigio a los que se están viendo envueltos, es un mensaje para el fiscal que le pueda sustituir si también la apartan del cargo y a jueces y testigos que intervengan en el juicio contra Keiko Fujimori.

    Sostuvo que en las declaraciones filtradas a medios de Jaime Villanueva, exasesor de Benavides que fue detenido por su participación en una supuesta red de tráfico de influencias liderada presuntamente por la suspendida fiscal general, queda claro que había un pacto entre Fuerza Popular y el Ministerio Público para dificultar las investigaciones del caso ‘Cócteles’.

    «La actividad criminal de Fuerza Popular continúa en el presente y ha tenido injerencia nuevamente en la Fiscalía de la Nación como ocurrió en la gestión de Pedro Chávarry (ex fiscal general 2018-2019 y quien fue suspendido)», dijo Pérez.

    En este sentido, ambos expresaron su preocupación acerca de que el juicio oral contra Keiko Fujimori se haya retrasado hasta el 1 de julio, pese a que el control de acusación concluyera hace meses.

    «Teníamos la expectativa de que el Poder Judicial del Perú inicie el juicio oral de inmediato y no lo ha hecho. Creo que eso siempre favorece a la corrupción, más todavía cuando hay una especulación de que otros órganos del sistema de Justicia, como es el Tribunal Constitucional, pudiera favorecer también la señora Fujimori», afirmó Vela a EFE.

    También expresaron que el testimonio de Villanueva, quien se acogió a la colaboración eficaz para declarar sobre los supuestos pactos de Benavides con congresistas que buscaban el archivo de investigaciones, se está usando para desviar la atención a otros casos y cuestionar la propia investigación de Lava Jato.

    «Mas preocupa que se esté usando este mecanismo para afectar el testimonio de Villanueva y que después no sea útil respecto por quienes el se acogió a un proceso de colaboración eficaz que es la gestión de la fiscal general Patricia Benavides», dijo Vela.

    Pérez indicó que se está dando «un tratamiento nefasto» de una persona sometida a un proceso de colaboración eficaz para obtener información, para dañar la operación Lava Jato, pero también amenazar al periodismo independiente que investiga la corrupción en torno a Fujimori. EFE

  • Luis Ratti denuncia ante el Ministerio Público a Henrique Capriles y Eugenio Martínez

    Luis Ratti denuncia ante el Ministerio Público a Henrique Capriles y Eugenio Martínez

    Primicias24.com.- El precandidato presidencial Luis Ratti, quien declara estar en contra del Gobierno pero es disidente del resto de la Oposición venezolana, denuncia este martes ante el Ministerio Público (MP) a tres opositores «por atentar contra la democracia».

    Nelson Mezerhane (empresario y chavista disidente), Henrique Capriles (excandidato presidencial) y Eugenio Martínez (Director de Votoscopio) son los tres denunciados por Ratti, según declaraciones publicadas en su cuenta de X/Twitter.

    «Anunciamos nuestra denuncia ante el Ministerio Público a Nelson Mezerhane, a Henrique Capriles y a Eugenio Martínez por atentar contra la democracia y el Poder Electoral. No permitiremos el Plan de desmotivación al voto y el llamado a abstención y Violencia», detalló el político.

    A la par, expresa que «No permitiremos el Plan de desmotivación al voto y el llamado a abstención y Violencia».

    Tanto Henrique Capriles como Eugenio Martínez han mostrado posturas críticas respecto a las cifras ofrecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el número de participantes en el referéndum por el Esequibo.