Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Tal día como hoy

27 de agosto de 2010: Fallece Diony López “Popy”

Diony López nació el tres de marzo de 1946 en Caracas y se puso por primera vez el traje de payaso en Venezolana de Televisión.

Alegró los hogares venezolanos por más de 17 años

Primicias24- Diony López, productor de televisión venezolano, cantante infantil y animador, reconocido por darle vida al personaje de “Popy”, falleció el 27 de agosto de 2010 a la edad de 64 años a causa de un infarto.

Sus inicios en la televisión como payaso se dieron en 1971, y fue pionero en la realización de programas infantiles hechos en Venezuela en modalidad de show. “Popylandia” como era llamado originalmente el show de Popy, estuvo en la pantalla chica por 17 años.

Lea también: 26 de agosto de 1914: Nace el poeta argentino Julio Cortázar

El programa se produjo bajo el formato de comedia acompañado de canciones y entrevistas. Además la esposa de López también participaba en él, con el personaje de Popina, y su pequeña hija Carolina, quien grabó su mayor éxito musical estando en el show, “Caro-Caro-Carolina”.

Dentro del elenco también se encontraban los payasos “Popo, Mister Fabi y Don Potoco”, “El Mago Sabu Alsabu”, “La Conejita de Popy” (esposa de Sabu Alsabu). Debido a su gran popularidad, el programa alcanzó fama internacional llegando a Puerto Rico, Colombia, Perú y Ecuador.

Diony López nació el tres de marzo de 1946 en Caracas y se puso por primera vez el traje de payaso en Venezolana de Televisión para el programa El Club del Clan, donde actuó junto a la actriz Rosario Prieto. Fue en ese momento donde compuso el tema “A Cepillarse los Dientes”, para una cuña de pasta de diente, y gracias a su éxito terminó por convertirse en el primer payaso de la televisión venezolana.

Anterior a ser animador infantil, trabajó como office boy en el Ministerio de Sanidad, sin dejar atrás su sueño de ser actor, oportunidad que apareció a finales de los 60 en el programa de Renny Otolina, su mentor, es ahí donde aprendió, vestido de payaso, a encargarse de los más mínimos detalles.

López llegó a revelar en una oportunidad que su trabajo doble como estrella y productor de su programa lo convirtió en un personaje controversial, a pesar de siempre aparecer sonriente frente a cámara, en más de una oportunidad gritó a los miembros del equipo delante de las madres y niños que visitaban en aquel entonces el teatro La Campiña.

Como Popy incluso llegó a tener un circo durante los 80 con el que realizó una gira por Venezuela, y parte de sus espectáculos eran sacados de sus programas Popylandia y El Show de Popy, pero la mayor atracción era, sin duda, el motociclista que daba vueltas dentro de una jaula en forma de esfera.

Entre las canciones más recordadas de Popy se encuentran: El Telefonito, Carol Carol Carolina, Mi Amigo Dios, El Circo, Mi Tío Mario, Mi Maestra y A Comer. Para el 2009 Popy volvió por última vez a las pantallas venezolanos para hacerle un regalo a los niños, ya no tan pequeños que bailaron y crecieron con sus canciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

Tal día como hoy

Con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 la línea editorial se orientó al proyecto político conocido como la revolución bolivariana.

Copyright © 2020 Primicias24.com