Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Tal día como hoy

2 de noviembre: Venezuela celebra el Día de los Fieles Difuntos

En esta conmemoración cientos de personas llevan flores a las tumbas de sus familiares y suelen hacer una misa con su nombre.

En México la UNESCO decretó la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial

Primicias24.com- El Día de los Muertos se celebra en Venezuela anualmente cada dos de noviembre, siendo una festividad particular de los países de habla hispana, donde las personas visitan a sus seres queridos a los cementerios.

En esta conmemoración cientos de personas llevan flores a las tumbas de sus familiares y suelen hacer una misa con su nombre, y el padre que preside la ceremonia lee los nombres de los fallecidos. La oración es parte central dentro de esta celebración.

Le también: 30 de octubre | Muere el filántropo Henri Dunant: Fundador de la Cruz Roja

En el caso de la iglesia católica en el Día de los Fieles Difuntos, como también se conoce esta festividad, se ofrece el Oficio de Difuntos y las Misas de Réquiem, excepto en las ocasiones que cae domingo porque no se pueden celebrar misas de difuntos ese día

Esta festividad tiene su origen desde el siglo VIII y se debe a San Odilón, abad del monasterio benedictino de Cluny quien la instituyó en 998. Sin embargo, existen testimonios populares en los que esta celebración popular data de tiempo antes.

Origen

El Día de los Muertos es una celebración popular mexicana para honrar a los fieles difuntos y su origen se remonta a las culturas de Mesoamérica, como etnias mexica, maya, mixteca, texcocana, zapoteca, tlaxcalteca y totonaca, antes de la llegada de los españoles.

Tiene como propósito honrar la vida de sus antepasados, de los muertos queridos y difuntos ejemplares, homenajeándolos con todo tipo de ofrendas y levantando un altar en su memoria dentro de los hogares.

Gracias a su relevancia, la UNESCO decretó la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y los mexicanos la conservan como símbolo de su identidad nacional. En México se tiene la creencia que es un día de reencuentro con los difuntos, quienes regresan a nuestro mundo por un día.

También te puede interesar

Internacionales

Primicias24.com El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes “no dilatar” la elección popular de jueces después de que ministros de...

Internacionales

Primicias24.com.- El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la orden de detención emitida por un tribunal de Francia contra el presidente de Siria, Bashar...

Economía

Primicias24.com.- El Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha incluido en su «lista gris» a Venezuela y Mónaco, que se suman así a otros 18...

Deportes

Primicias24.com El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando Batista, adelantó este martes que intentarán “asfixiar” el juego de México en el segundo partido de...

Copyright © 2020 Primicias24.com