Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Funcionarios de EE.UU. conocen “retrocesos” en la libertad de expresión en El Salvador

Primicias24.com Una misión de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos se reunió en El Salvador con representantes de organizaciones sociales y conocieron sobre los “retrocesos” en la libertad de expresión, según informó este martes la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Se trata de una delegación encabezada por el subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein.

También forma parte el subsecretario adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Enrique Roig; además de la directora adjunta para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mileydi Guilarte.

“Compartí los retrocesos en libertad de expresión y prensa que hemos registrado en los últimos años”, afirmó el relator para la Libertad de Expresión de la APES, Gabriel Labrador.

Al menos hasta mayo pasado, la APES registraba 54 casos de vulneraciones contra la prensa en 2023, que se dan en el contexto de un régimen de excepción que suspende garantías constitucionales y que se implementa desde finales de marzo de 2022 en el país para combatir a las pandillas.

Con estos registros, la APES ha documentado al menos 611 casos de vulneraciones contra la prensa desde 2019, año en el que llegó al Ejecutivo el presidente Nayib Bukele.

La embajada de EE.UU. en San Salvador indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que la visita fue para “mantener una serie de productivas reuniones con representantes del Gobierno y de la sociedad civil”.

“Hay importante trabajo por delante para apoyar la seguridad ciudadana, los procesos legales y otras causas profundas de la migración irregular”.

Añadió que Jacobstein visitó comunidades en la central localidad de Ilopango, donde pudo “escuchar directamente a los habitantes hablar sobre cómo la violencia ha afectado sus vidas y cómo ven la situación actual”. EFE

También te puede interesar

Internacionales

Primicias24.com  El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este martes que fueron trasladados 2.000 pandilleros más a la cárcel de alta seguridad del...

Internacionales

Primicias24.com La cifra de fallecidos en custodia de las autoridades de seguridad de El Salvador, en el marco del régimen de excepción vigente desde...

Internacionales

Primicias24.com.- El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, confía en que se concrete la visita del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a Rusia o la...

Internacionales

Primicias24.com.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que su Gobierno ganó una “guerra espiritual” contra las pandillas en el país centroamericano, lo...

Copyright © 2020 Primicias24.com