Primicias24.com.- Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), consideró inapropiado el proyecto de ley que debate el parlamento chileno para aprobar un tercer retiro anticipado de pensiones del 10%.
Bajo la premisa de amortiguar los efectos de la pandemia, el experto económico lo consideró innecesario e inapropiado al tiempo que deteriora el sistema de pensiones del país austral.
“Estimamos que un tercer retiro del fondo de pensiones no es necesario y no es el vehículo apropiado seguir deteriorando un factor estructural del sistema de pensiones”, declaró el representante del FMI.
Explicó que estos retiros anticipados de los fondos de pensiones generan “costos institucionales y de mediano plazo (…) porque estaría descapitalizando las cuentas individuales de muchas familias”.
Además, indicó que “tampoco estaría bien focalizado” porque no hay seguridad de que las familias que realizan esos retiros sean las que más necesitan el dinero.
Por otra parte, vaticinó que Chile será para 2021 la primera economía en América Latina que exhiba un nivel de producto interno bruto mayor que en 2019.
“Bajo las políticas ya anuncias, creemos que el desempeño económico de Chile va a ser adecuado”, declaró.
Lea también: Rusia busca reducir reservas internacionales en dólares estadounidenses
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este jueves el proyecto que permite efectuar un tercer retiro anticipado del 10 % de los fondos de pensiones, iniciativa que aún tiene que pasar por el Senado antes de ser una realidad.