Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Asociación de Investigadores del IVIC desconocen estudios relacionados al Carvativir

Por medio de un comunicado resaltaron la importancia de que todas las investigaciones “relacionadas al desarrollo de medicamentos sean publicadas para su evaluación científica”

Por medio de un comunicado resaltaron la importancia de que todas las investigaciones “relacionadas al desarrollo de medicamentos sean publicadas para su evaluación científica”

Primicias24.com.- La Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Asoinivic) afirmó desconocer los estudios que presuntamente se habrían hecho en conjunto con la institución sobre el Carvativir, medicamento recomendado por el presidente Nicolás Maduro para el tratamiento del COVID-19.

Por medio de un comunicado resaltaron la importancia de que todas las investigaciones “relacionadas al desarrollo de medicamentos sean publicadas para su evaluación científica”.

Asimismo, señalan que deben completarse con la aplicación de pruebas rigurosas “para determinar su efectividad contra el COVID-19. Por lo que, instaron a la población a mantener y aplicar las recomendaciones de los organismos internacionales.

Esto mismo aclaró la Academia Nacional de Medicina, al también asegurar que “no tiene conocimiento de estudio alguno que demuestre científicamente la efectividad de este u otro tratamiento natural para la enfermedad COVID-19, más aún cuando además de ser un nuevo virus no se tenía conocimiento ni experiencia en el manejo y tratamiento del mismo en Venezuela hasta antes del 13 de marzo, fecha de la aparición del covid-19 en nuestro país”.

Es importante mencionar que en días pasados, el investigador principal de Carvativir, Raúl Ojeda Rondón, expresó a El Nacional que el proyecto “es una línea de investigación científica del Estado venezolano a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que comenzó en el mes de marzo y finalizó en diciembre”.

Precisando que en las investigaciones participaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología, junto con otros organismo como el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y el Ministerio de Salud.

Detalló que cumplieron tres fases tal como lo exige la normativa internacional, vigilados y acompañados por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y un comité de bioética integrado por 14 especialistas de diversas áreas.

Lea también: El País: Conoce La Millonaria Trama De Corrupción Del Exviceministro Javier Alvarado Con PDVSA

La comunidad ciéntifica se ha mantenido en alerta tras el anuncio de Maduro del medicamento. Esta semana, la Academia Nacional de Medicina publicó una nueva alerta sobre el Carvativir, medicamento recomendado por Nicolás Maduro para el tratamiento del covid-19, del que dice tiene aval científico, aunque no se ha divulgado mayor información.

“Este Academia no tiene conocimiento de estudio alguno que demuestre científicamente la efectividad de este u otro tratamiento natural para la enfermedad covid-19, más aún cuando además de ser un nuevo virus no se tenía conocimiento ni experiencia en el manejo y tratamiento del mismo en Venezuela hasta antes del 13 de marzo, fecha de la aparición del covid-19 en nuestro país”, indicó.

También te puede interesar

Nacionales

“Puede recomendarse como un enjuague bucal”

Nacionales

Le suministrarán 15 gotas diarias por siete días

Nacionales

Maduro dijo que este fármaco ya tiene pedidos en otros países del mundo

Nacionales

Recomiendan tomar todas la medidas necesarios para evitar el contagio

Copyright © 2020 Primicias24.com