Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Argentina expresa su “satisfacción” por acuerdo entre Gobierno y oposición venezolana

Primicias24.com Argentina manifestó su “satisfacción” por el acuerdo parcial firmado en Barbados este martes entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela para garantizar la convivencia democrática de cara a las elecciones presidenciales bolivarianas del 2024.

“Argentina expresa su satisfacción por el acuerdo firmado, que es un avance en la reanudación de las negociaciones en Venezuela entre el gobierno y la oposición”, indicó Cancillería argentina por medio de sus redes sociales.

Según informaron a EFE fuentes oficiales, el embajador argentino en Barbados, Ciro Ciliberto, estuvo presente en los anuncios de este martes representando a Argentina como país acompañante y para reafirmar su “compromiso con el diálogo como única herramienta para resolver conflictos”.

En el llamado “acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos” ambas partes se comprometen al desarrollo de las auditorías previstas en el sistema electoral y a la promoción de un discurso público que contribuya con un clima político y social, favoreciendo el desarrollo pacífico de los comicios “sin presiones externas”.

Además de actualizar y depurar el registro electoral, así como promover la inscripción de nuevos votantes en todo el país y en el extranjero.

También, se rechazará cualquier tipo de agresión o violencia contra el ejercicio político, se garantizará la seguridad y libertad de circulación de todos los candidatos presidenciales, que serán escogidos libremente por cada partido.

Tanto el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez -en nombre del gobierno-, como el exalcalde de Caracas, Gerardo Blyde -por parte de la UDP- firmaron las tres copias del pacto y otro acuerdo parcial para la “protección de intereses vitales de la nación” frente a una veintena de partes negociadoras y otras naciones acompañantes.

En este sentido, la Cancillería argentina remarcó la necesidad de promover la elaboración de una hoja de ruta electoral para el 2024 y “la quita de las sanciones que castigan al pueblo venezolano”.

Para llegar a esta instancia debieron suceder tres rondas de negociaciones en México, siendo la última en noviembre de 2022, cuando las partes firmaron un acuerdo para recuperar recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, aunque esta cuestión se congeló hasta ahora sin que se haya materializado lo pactado el año pasado. EFE

También te puede interesar

Internacionales

Primicias24.com El Gobierno de Javier Milei aplicó un fuerte ajuste para bajar la inflación, lo que hizo que la actividad económica se resintiera y...

Internacionales

Primicias24.com .- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este miércoles al mercado cambiario 156 millones de dólares, en lo que constituye...

Internacionales

Primicias24.com Argentina sólo ofrecerá “apoyo humanitario” a Ucrania en el contexto de su guerra con Rusia, pero no interferirá en el conflicto bélico con...

Internacionales

Primicias24.com El presidente Javier Milei llamó hoy en una entrevista televisiva “cobarde” al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, del que dijo que en...

Copyright © 2020 Primicias24.com