Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

CNE acusa a la UE de querer interferir en comicios presidenciales

AME6719. CARACAS (VENEZUELA), 14/06/2020.- Vista el domingo 14 de junio de la sede principal de Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas (Venezuela). Parece que pocos recuerdan en Venezuela a Tibisay Lucena, la polémica presidenta durante 14 años del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este viernes abandonó, casi en secreto, esa entidad que la oposición considera que vició para favorecer al chavismo. Ahora, hay un nuevo árbitro pero permanece la misma disputa que vuelve a poner en entredicho los próximos comicios. EFE/RAYNER PEÑA R.

Primicias24.com El Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) pretende interferir en las decisiones del ente electoral, luego de que el bloque comunitario lamentara la anulación de la invitación para el envío de una misión de observación para los comicios presidenciales del 28 de julio y pidiera reconsiderar la postura.

“Ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela”, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en un comunicado leído frente a medios y, posteriormente, publicado en la red social X.

Señaló que las decisiones que se toman en el seno del CNE se realizan en “ejercicio de soberanía, y en el caso particular de revocar la invitación a la Unión Europea, corresponden a la actitud hostil e irrespetuosa de este bloque en contra de la República Bolivariana de Venezuela”.

“La UE se ha comportado como un actor parcializado y agresivo, lo cual infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas unilaterales y genocidas, con el único objetivo de ocasionar daños en la población venezolana”, añadió.

El martes, la UE lamentó la decisión del CNE de anular la invitación para el envío de una misión de observación del bloque comunitario para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

El bloque comunitario hizo un llamado para que el ente electoral reconsidere esta decisión, “de conformidad con el Acuerdo de Barbados, firmado por las autoridades venezolanas y partidos de oposición, que establecía específicamente” que una misión de observación del bloque comunitario sería invitado a la nación caribeña.

También te puede interesar

Nacionales

Primicias24.com Tras finalizar un proceso de evaluación técnica, la Secretaría de las Naciones Unidas ha respondido positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral...

Nacionales

Primicias24.com.- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró este martes que se encuentra “preparada” para asumir la nueva normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que...

Nacionales

Primicias24.com.- Ocho de los 10 candidatos presidenciales firmaron el acuerdo de reconocimiento a los resultados que sean emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)...

Nacionales

^rimicias.com.- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, presidió este jueves la firma del acuerdo de reconocimiento a los resultados del 28...

Copyright © 2020 Primicias24.com