Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Tal día como hoy

28 de julio de 1741: Muere el compositor de ópera Antonio Vivaldi

En 1703 fue ordenado sacerdote aunque un año más tarde tuvo que abandonar por problemas respiratorios.

Compuso “Le Quattro Stagioni” en homenaje al mundo y la vida

Primicias24- Antonio Lucio Vivaldi, compositor, violinista y sacerdote católico, murió el 28 de julio de 1741 en Viena, a la edad de 63 años, de una infección interna y fue enterrado en una tumba de un cementerio propiedad de un hospital público, cerca de la iglesia San Carlos de Borromeo.

Conocido popularmente como il Prete Rosso, (El Cura Rojo), debido a que era pelirrojo y cura de una iglesia, es considerado una de las figuras más relevantes de la historia de la música de su época, y su carrera se divide en cuatro grandes etapas.

Lea también: 1899: Fallece el jefe militar de la Guerra Federal Antonio Guzmán Blanco

La primera fue la adquisición de fama en Europa con la publicación de su instrumental por el editor veneciano Sala y posteriormente por el impresor Holandés Roger. Luego vino su contrato con el Ospedale della Pietà, un orfanato para niñas de su ciudad. La tercera etapa se enmarca en su faceta como compositor y empresario de ópera, y por último su inicio como compositor particular teniendo una gran red de clientes.

Antonio Vivaldi nació el cuatro de agosto de 1678 en Viena, Italia. Se desconoce la infancia del compositor, no obstante, se sabe que en 1703 fue ordenado sacerdote aunque un año más tarde tuvo que abandonar por problemas respiratorios, asociados con asma, por lo que ese mismo año ingresa como profesor de violín en el Pio Ospedale della Pietà, donde sus primeras obras vieron luz.

Entre ellas destacan “Suonate da camera Op. 1”, publicadas en 1705; y los doce conciertos que conforman la colección “L’estro armonico Op. 3”, publicada en Ámsterdam en 1711; colecciones con las que alcanzó cierto renombre en Italia, siendo uno de los violinistas más grande de sus tiempos.

Vivaldi compuso Las Cuatro Estaciones, “Le Quattro Stagioni”, (The Four Seasons) pequeñas historias musicalizadas de una manera única, siendo estas un homenaje musical al mundo, detallando cada uno con sonidos característicos, por ejemplo La Primavera se representa en soneto con el canto de los pájaros, murmullo de las plantas e incluso el ladrido de los perros.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

Copyright © 2020 Primicias24.com