Aprende a preparar una deliciosa torta tres leches

Es un postre ideal para cualquier día de la semana que podrás compartir con los más pequeños de la casa

Primicias24.com- La torta tres leches es un postre originario de los países de América Latina y se caracteriza por contener, tal y como indica su nombre, tres tipos distintos de leche: leche condensada, leche evaporada y crema de leche.

Es un postre ideal para cualquier día de la semana que podrás compartir con los más pequeños de la casa.

Lea también: Bizcocho de zanahoria y estevia: Una merienda sana y deliciosa

Ingredientes

  •  6 Huevos
  •  200 Gramos de azúcar (1 taza)
  •  200 Gramos de harina de trigo
  •  1 Cucharadita de esencia de vainilla
  •  1 Cucharadita de Polvo para hornear

Para la crema

  •  1 Lata de leche condensada(grande)
  •  1 Lata de leche evaporada (grande)
  •  1 Lata de crema de leche (grande)

Para el merengue

  •  3 Claras de huevo
  •  1 Taza de azúcar (al gusto)

Preparación

1.- Empezaremos nuestra tarta de tres leches fácil por la elaboración del bizcocho, pero antes precalienta el horno a 200 ºC. Coge un recipiente y bate los huevos hasta que adquieran una textura espumosa, luego agrega el azúcar poco a poco y sin dejar de batir.

2.- Deberás batir hasta que la mezcla triplique su volumen. Después, agrega la harina previamente tamizada junto con el polvo de hornear, bátela haciendo movimientos envolventes. Es aconsejable que la introduzcas poco a poco para que te sea más fácil integrarla. Incorpora también la esencia de vainilla y sigue mezclando.

3.- Cuando tengas la masa del bizcocho tres leches fácil lista, unta un poco de mantequilla y harina en un molde de horno y vértela en él. Deberás hornearlo durante 25-30 minutos.

4.- Mientras se hornea, puedes preparar la crema de tres leches. Para ello, vierte el contenido de las tres latas (condensada, evaporada y crema de leche) en un recipiente con la capacidad suficiente y bátelas. Es aconsejable usar una batidora o licuadora. Con esta mezcla bañaremos el bizcocho en el mismo molde donde se horneó.

NOTA: Para asegurarse que realmente está hecho por dentro una vez pasado el tiempo se recomienda pinchar el bizcocho con un palillo. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *