Expertos señalan que esta herramienta tecnológica ayuda en la prestación de asistencia, oportunidades educativas y médicas para personas con dificultades
Primicias24.com.- El Centro de Información de la Red de Internet de China publicó un informe en el que revelan que actualmente el 98% de las aldeas de escasos recursos económicos del país asiático cuentan con acceso a Internet a través de cables de fibra óptica.
Expertos aseguran que esta herramienta tecnológica ayuda en la prestación de asistencia, empleos y oportunidades educativas y médicas para personas con dificultades, así como la contribución de las transmisiones en vivo de comercio electrónico para ayudar a las personas de zonas pobres a vender productos.
Lea también: Magistrado solicita al Tribunal Supremo de España investigar a Pablo Iglesias
Resaltan que los habitantes chinos en pobreza extrema ahora cuentan con un sistema de banda ancha, lo que quiere decir que se da cumplimiento a la cobertura de banda ancha en más del 90% de las aldeas pobres, uno de los objetivos fijados en el XIII Plan Quinquenal.
Entre otros datos, la investigación arroja que gracias al fortalecimiento del internet el 34,6% de la ciudadanía de China adquirió hasta el mes de marzo del año en curso, productos agrícolas de zonas empobrecidas.