Resaltó que deben darse unos requisitos mínimos para que la UE pueda asistir
Primicias24.com- “Las elecciones legislativas convocadas en Venezuela para el 6 de diciembre, no cumplen las condiciones, en esta etapa, para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo”, expresó el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.
A través de un comunicado, se refirió a la actual situación política que se vive en Venezuela, al tiempo que indicó que se deben dar una serie de condiciones mínimas para que la UE pueda participar como observador internacional.
Lea También: Sumarium: Álex Saab pide al primer ministro de Cabo Verde devolverlo a Venezuela: He perdido casi 20 kilos
“Para desplegar una Misión de Observación Electoral, la UE requiere condiciones mínimas garantizadas de credibilidad, transparencia e inclusión, y la capacidad de observar el proceso electoral sin interferencias, incluido el acceso sin obstáculos”, señaló.
Agregó que para que un escenario así pueda darse en Venezuela, “necesitamos una respuesta precisa y ampliamente positiva a los requisitos mínimos definidos por la oposición”.
A continuación, presentamos el comunicado íntegro emitido por Josep Borrell, respecto a los comicios legislativos en Venezuela.
Durante las últimas semanas he tenido numerosos contactos con diferentes actores políticos en Venezuela, tanto del régimen como de la oposición. El objetivo de estos contactos fue evaluar las posibilidades de que los actores políticos pudieran acordar un marco para las elecciones legislativas previstas para diciembre. Con ese propósito, les transmití los requisitos mínimos definidos por la oposición para tener un proceso electoral creíble.
Estas condiciones se referían a elementos básicos del proceso como el Consejo Nacional Electoral; la participación igualitaria de todos los partidos políticos y sus dirigentes cuya inhabilitación y persecución debe cesar, así como la observación electoral internacional.
En el contexto de estos contactos tomé nota del comunicado hecho público el 2 de agosto por una amplia representación de los partidos políticos venezolanos, incluidos todos los representados en la Asamblea Nacional, anunciando su intención de no participar en las elecciones legislativas.
Mientras tanto, la UE recibió una invitación del gobierno de Maduro para desplegar una “misión de acompañamiento electoral”, un concepto ajeno a la práctica de la Unión, como señalé a mis interlocutores del gobierno. Para desplegar una Misión de Observación Electoral, la UE requiere condiciones mínimas garantizadas de credibilidad, transparencia e inclusión, y la capacidad de observar el proceso electoral sin interferencias, incluido el acceso sin obstáculos.
Luego de mis contactos con representantes y líderes políticos venezolanos, debo concluir que no se cumplen las condiciones, en esta etapa, para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo. En mis contactos, sugerí la posibilidad de extender los plazos electorales para atender la solicitud hecha por la oposición. Como respuesta a eso, he recibido una carta del Ministro de Asuntos Exteriores informándome de un acuerdo al respecto con un sector de la oposición. Es un paso en la dirección correcta, pero no suficiente para que la Unión Europea pueda desplegar una Misión de Observación Electoral. Para ello, necesitamos una respuesta precisa y ampliamente positiva a los requisitos mínimos definidos por la oposición. He remitido esta carta a mis interlocutores de la oposición, así como a los Estados miembros de la UE, que informaré con más detalle en la reunión ministerial informal de Berlín, y a los Estados participantes en el Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela. , que convocaré a una reunión ministerial en un futuro próximo.
Deja un comentario