Etiqueta: Fiscalía

  • Fiscalía acusa a Baldwin de «imprudente» y la defensa culpa a otros miembros del equipo

    Fiscalía acusa a Baldwin de «imprudente» y la defensa culpa a otros miembros del equipo

    Primicias24.com En el primer día de alegatos del caso ‘Rust’ la Fiscalía de Nuevo México acusó a Alec Baldwin de «imprudente» y de violar «reglas fundamentales» del set de grabaciones, mientras que la defensa del actor, que enfrenta un cargo de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía del filme, delegó la responsabilidad a otros miembros del equipo.

    La Fiscalía abrió la ronda de alegatos principales enfocándose en la responsabilidad que tenía el actor de seguir los protocolos de seguridad en el set, acusándolo de haberlos violado.

    «Las pruebas demostrarán, señoras y señores, que como en muchos lugares de trabajo, hay personas que actúan de forma imprudente», expresó la fiscal especial Erlinda Johnson al jurado del caso.

    También aseguró que uno de los «mayores problemas» de lo sucedido en octubre de 2021 fue que Baldwin «no llevó a cabo los protocolos de seguridad y actuó con «indiferencia y negligencia».

    Mientras la Fiscalía intentaba retratar a la estrella de Hollywood como una persona imprudente a la hora de usar el arma de atrezzo del que salió disparada la bala real que terminó con la vida de Hutchins, el abogado de Baldwin, Alex Spiro, comenzó sus argumentos declarando que el actor «no cometió ningún crimen».

    Spiro intentó mostrar al jurado que el intérprete solamente estaba llevando a cabo su trabajo como actor: «Los actores confían en los armeros, apuntan y disparan armas».

    Después, señaló que la Fiscalía se había esforzado en su investigación en acusar a Baldwin como el principal responsable de la muerte de Hutchins, en vez de otros miembros del equipo como el asistente de dirección, Dave Halls; el proveedor de municiones Seth Kennedy; la maestra de utilería, Sarah Zachry; y la armera Hannah Gutierrez-Reed.

    Halls ya fue condenado a seis meses de libertad condicional y Gutierrez-Reed fue declarada culpable y sentenciada a 18 meses de prisión.

    «Para averiguar lo que ocurrió en ese plató de cine hay que hacer algo que los fiscales nunca podrían hacer. Hay que dar un paso atrás y recordar lo que estaban haciendo en un plató de cine», les pidió al jurado Spiro.

  • Fiscalía de Bolivia pide 30 años de prisión para la expresidenta Áñez por genocidio

    Fiscalía de Bolivia pide 30 años de prisión para la expresidenta Áñez por genocidio

    Primicias24.com La Fiscalía de Bolivia acusó este martes por genocidio a la expresidenta Jeanine Áñezy pidió la pena de 30 años de prisión para ella, tres exministros y varios militares por la muerte de diez personas en la planta de combustible de Senkata, en la cuidad de El Alto, durante la crisis política de 2019.

    «La Comisión de Fiscales va a requerir la máxima pena, toda vez de que se acreditó la existencia del hecho a través de la prueba documental presentada junto a la acusación», dijo el fiscal Superior de la Fiscalía General del Estado, Sergio Fajardo.

    El juicio oral contra los acusados comenzará el 2 de septiembre de manera virtual, de acuerdo con la notificación oficial del juzgado a cargo del caso.

    El 19 de noviembre de 2019, militares y policías llegaron a la planta de YPFB Senkata y sus alrededores, donde manifestantes civiles protestaban tras la posesión de Áñez como presidenta transitoria de Bolivia días antes.

    El informe de la Fiscalía señala que durante el operativo «se ejecutaron acciones desproporcionadas de represión a través del uso de armas con municiones de guerra y vehículos mecanizados blindados, además de helicópteros y aviones-caza, todo ello, en contra de los manifestantes civiles desarmados».

    Áñez es la primera en la lista de los acusados junto a los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, y otras 14 personas, entre ellas exjefes militares y policiales.

  • Boluarte asegura colaborar abiertamente con Fiscalía en casos abiertos en su contra

    Boluarte asegura colaborar abiertamente con Fiscalía en casos abiertos en su contra

    Primicias24.com La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes que está colaborando abiertamente con el Ministerio Público en el caso conocido como ‘Rolexgate’ y en el resto de investigaciones abiertas por la Fiscalía en su contra, durante la primera rueda de prensa en más de 90 días.

    «Está en la Fiscalía y nosotros estamos colaborando muy abiertamente con el Ministerio Público, asistiendo a cada una de las diligencias y estaremos asistiendo a las tantas que me cite la Fiscalía, no solo por el denominado ‘Caso Rolex’, sino por las otras tantas carpetas que me han abierto», dijo Boluarte.

    El Ministerio Público investiga a la presidenta por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo, al haber lucido relojes de lujo y joyería que no había declarado previamente y que, según sus palabras, fue un préstamo del gobernador de la sureña región de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

    Precisamente añadió que este lunes Oscorima, su ‘wayki’ (amigo en quechua), estuvo en el Palacio de Gobierno junto con otros 23 alcaldes de dicha región y le mandó un saludo.

    En este sentido, poco antes de estas declaraciones, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó «su más profunda extrañeza» porque el Ministerio Público haya abierto «con una ligereza insólita» varias carpetas a la mandataria.

    Por otro lado, la prensa preguntó a Boluarte sobre la supuesta ausencia de varios días en julio de 2023 por supuestas operaciones estéticas, pero la presidenta evitó responder.

    «Ya quisiera desaparecerme un minuto y no hacer mi trabajo de presidenta», dijo.

  • Designan Fiscalía 83 para investigar amenazas de magnicidio contra Maduro y sabotaje en el país

    Designan Fiscalía 83 para investigar amenazas de magnicidio contra Maduro y sabotaje en el país

    Primicias24.com El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que fue designada la Fiscalía 83 nacional, para investigar y sancionar las nuevas amenazas a la paz y la estabilidad de la nación e intento de magnicidio contra el presidente, Nicolás Maduro.

    Luego de recibir la denuncia pública, revelada ayer por el jefe de Estado, durante la transmisión del programa Con Maduro de Repente, el fiscal manifestó que el Ministerio Público actuará tras hacerse público un comunicado de un grupo paramilitar autodenominado “Autodefensas Conquistadoras de la Sierra”, mejor conocido como “Los Pachencas”.

    En el video publicado por las autodefensas, manifiestan que fueron contactados por grupos de la «extrema derecha fascista venezolan»a, para atentar contra el presidente de la República y desestabilizar el país, de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.

  • Fiscalía investiga presuntos actos terroristas en puente Angostura

    Fiscalía investiga presuntos actos terroristas en puente Angostura

    Primicias24.com.- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP), designó a la Fiscalía Quinta de Bolívar y la Fiscalía 74 Nacional, con competencia en Delincuencia Organizada, para investigar los presuntos actos criminales de sabotaje cometidos en el puente Angostura, ubicado sobre el río Orinoco.

    A través de la red social X, Saab informó que la Fiscalía se encargará de investigar los hechos ocurridos en el puente.

    Las autoridades indicaron que los presuntos delincuentes realizaron “cortes neurálgicos” que ocasionaron Graves daños a la estructura del puente Angostura.

    Finalmente advirtió que los sujetos que sean encontrados culpables de acciones de sabotaje a los servicios públicos serán castigados con la máxima pena.

    La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció el ataque el pasado martes por la tarde, y espera la investigación de las autoridades.

  • Fiscalía acusa a cuatro personas por «incitar al odio» en un acto de González Urrutia en La Guaira

    Fiscalía acusa a cuatro personas por «incitar al odio» en un acto de González Urrutia en La Guaira

    Primicias24.com La Fiscalía General acusó este miércoles de incitación al odio a cuatro personas que trabajaron en la organización de un acto de campaña de Edmundo González Urrutia, el candidato presidencial de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

    «Imputados y privados de libertad los sujetos Luis López, Juan Iriarte, Jeancarlos Rivas e Ismael González, por los delitos de incitación al odio y asociación» durante un recorrido del candidato antichavista que tuvo lugar en el estado La Guaira, cercano a Caracas, indicó en X el fiscal general, Tarek William Saab.

    Aseguró que, durante la actividad proselitista celebrada el pasado 10 de junio, estos jóvenes «se dirigieron agresivamente» a un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) e «intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos».

    Estas acciones, consideró el fiscal, generaban zozobra y «terror en los habitantes de la zona».

    «Todo acto que implique instigación al odio, asalto a instituciones públicas, quema a personas, intentos de golpes de Estado, insurrección armada, guarimbas (protestas violentas) será severamente castigado por implicar dichas malas acciones en su conjunto la base real del nazi-fascismo», sostuvo.

    Agregó que otros dos sujetos vinculados con este caso se mantienen huidos de la Justicia, pero ya pesan sobre ellos sendas órdenes de aprehensión.

  • Bukele dice que la Fiscalía investiga «cobros excesivos» de energía en El Salvador

    Bukele dice que la Fiscalía investiga «cobros excesivos» de energía en El Salvador

    Primicias24.com El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga cientos de «cobros excesivos» en las facturas de energía eléctrica.

    «Hemos encontrado cobros excesivos en los recibos de energía eléctrica, que van más allá del incremento del consumo de los hogares por la época calurosa», publicó Bukele la noche del viernes en su cuenta de X.

    Añadió que identificaron cientos de recibos de las compañías distribuidoras AES El Salvador y DelSur «con cobros que no pueden ser justificados técnicamente».

    «La FGR ha iniciado una investigación por estafa agravada», concluyó, sin que la Fiscalía haya confirmado o desmentido el inicio de dicha investigación.

    En octubre pasado, la Asamblea Legislativa de mayoría oficialista congeló un incremento del 9 % a la factura de la energía eléctrica, medida que fue prorrogada en enero pasado.

    En abril, los diputados aprobaron, de acuerdo con reportes de medios locales, no aplicar la fórmula definida por ley para establecer el precio de la electricidad.

  • Fiscalía Europea pide al juez el caso de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez

    Fiscalía Europea pide al juez el caso de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez

    Primicias24.com.- La Fiscalía Europea reclamó a la Justicia española la parte principal del caso en la que está investigada Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informaron este lunes fuentes jurídicas.

    El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, citó a declarar a Gómez el próximo 5 de julio como investigada en una causa sobre presunta corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

    La citación forma parte de las diligencias previas en las que investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid que Gómez codirigía.

  • Fiscalía de Nueva York anticipa nuevas denunciantes de Weinstein en repetición de juicio

    Fiscalía de Nueva York anticipa nuevas denunciantes de Weinstein en repetición de juicio

    Primicias24.com La Fiscalía de Manhattan (Nueva York) anticipó este miércoles que tendrá nuevas denunciantes del productor de cine Harvey Weinstein en la repetición del juicio en su contra, previsto para septiembre tras la anulación de su condena por delitos sexuales de 2020.

    «Algunas personas que no estaban listas para hablar en 2020, ahora parecen estar listas para hacerlo en 2024», dijo la fiscal adjunta Nicole Blumberg en una vista judicial a la que asistió el propio Weinstein, que sigue en prisión cumpliendo otra condena, informó The Hollywood Reporter.

    La audiencia estaba programada para tratar cuestiones legales después de que el pasado 1 de mayo, tanto la Fiscalía como la defensa se pusieran de acuerdo en repetir el juicio, que aún no tiene fecha oficial pero sí provisional: en torno al 2 de septiembre, según dictó el juez Curtis Farber.

    La fiscal pidió a la defensa del productor que se abstenga de hablar en público sobre las testigos para no ahuyentar a nuevas denunciantes, algo a lo que pareció acceder el abogado Arthur Aidala, si bien se opuso a que sean calificadas de «supervivientes», recoge el diario.

  • Vicepresidenta de Ecuador no declarará ante la Fiscalía en el caso que investiga a su hijo

    Vicepresidenta de Ecuador no declarará ante la Fiscalía en el caso que investiga a su hijo

    Primicias24.com La vicepresidenta de Ecuador y embajadora en Israel, Verónica Abad, no comparecerá este martes ante la Fiscalía para rendir su declaración libre y voluntaria en el caso llamado ‘Nene’, en el que se investiga a su hijo por un presunto delito de tráfico de influencias, según confirmó su abogado, Oswaldo Trujillo.

    La diligencia estaba prevista para las 16:00 hora local (21:00 GMT) de este martes, en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2, en Quito, pero Abad vive en Tel Aviv, donde se desempeña como embajadora por orden del presidente, Daniel Noboa.

    En una entrevista con la televisión Ecuavisa, el letrado señaló que Abad no se presentará porque no ha sido notificada oficialmente.

    «Nos notificaron a nosotros, a nuestro domicilio judicial del caso de Sebastián Barreiro (hijo de Abad). La Fiscalía no ha oficiado directamente a la Vicepresidencia para que se notifique, porque ese es el procedimiento que se debe seguir», indicó.

    El ‘caso Nene’

    Sebastián Barreiro, hijo de Abad, es parte del denominado caso ‘Nene’, sobre una presunta «oferta de tráfico de influencias» para trabajar en las oficinas de la Vicepresidencia de Ecuador, entidad liderada por su madre.

    El hijo de la vicepresidenta quedó detenido por presuntamente ofrecer junto a otra persona un cargo público a cambio de recibir un amplio porcentaje de su sueldo.