Etiqueta: drones

  • Rusia intercepta 337 drones ucranianos

    Rusia intercepta 337 drones ucranianos

    Primicias24.com Las defensas antiaéreas rusas derribaron 337 drones sobre el territorio de país, incluida la región de Moscú, en el que han definido como el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la guerra rusa desatada hace ya poco más de tres años, según ha informado este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

    Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas en la afueras de la capital rusa a causa del ataque masivo ucraniano con drones.

    El gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, había informado de la muerte de dos personas, pero  Yevguenia Jrustaliova, del distrito urbano de Domodédovo, situado a 15 kilómetros al sur de Moscú, ha actualizado la cifra. «Acaban de informarme de que un tercer hombre ha fallecido. Los médicos hicieron todo lo que pudieron», ha escrito en su canal de Telegram.

  • Rusia derriba más de 120 drones ucranianos

    Rusia derriba más de 120 drones ucranianos

    Primicias24.com El Ministerio de Defensa de Rusia informó este viernes que derribaron más de 120 drones provenientes de Ucrania, siendo la mayor incursión aérea contra territorio ruso desde comienzos de 2025.

    Según el ente de defensa ruso, las defensas antiaéreas derribaron durante la noche del jueves y la madrugada de este 24 de enero un total de 123 drones sobre trece regiones rusas, uno de ellos sobre la capital, Moscú.

    El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó del derribo de varios drones ucranianos en los alrededores de la capital y añadió que los primeros fueron destruidos en Kolomna y Ramenskoe, en la región capitalina.

    «En el lugar de la caída de sus fragmentos, según datos preliminares, no hay daños ni víctimas», afirmo.

  • Reino Unido prueba con éxito una nueva arma láser capaz de destruir drones

    Reino Unido prueba con éxito una nueva arma láser capaz de destruir drones

    Primicias24.com.- El Ejército de Reino Unido disparó por primera vez una nueva arma láser de alta energía desde un vehículo blindado y logró destruir drones en pleno vuelo, informa este miércoles el sitio web gubernamental británico.

    El arma se probó desde un vehículo de transporte de tropas protegido Wolfhound, en el que soldados de artillería lograron rastrear y derribar varios objetivos que volaban sobre el campo de tiro de Radnor, en el centro de Gales. El dispositivo funciona al expulsar un intenso haz de luz infrarroja que alcanza sus objetivos utilizando avanzados sensores y sistemas de seguimiento.

    Según señala el Gobierno británico, las armas láser de energía dirigida tienen una capacidad «prácticamente ilimitada» en términos de suministro de municiones, por lo que podrían convertirse en una alternativa más rentable que el armamento usado actualmente.

  • Rusia libera 12 localidades y derriba 815 drones durante la última semana de combates

    Rusia libera 12 localidades y derriba 815 drones durante la última semana de combates

    Primicias24.com Rusia realizó 44 ataques con armas guiadas y drones contra instalaciones energéticas que apoyaban el funcionamiento de empresas militares de Ucrania, la infraestructura de aeródromos y líneas ferroviarias utilizadas para el traslado de armas occidentales, así como fábricas y talleres de drones.

    Además, las tropas rusas asestaron golpes contra el centro de control y de mando de sistemas no tripulados del Estado Mayor ucraniano, fábricas y talleres de drones de ataque, depósitos de munición, bases de combustible, así como contra acumulaciones de tropas ucranianas y mercenarios.

    La defensa antiaérea rusa derribó siete misiles Atacms, 26 proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars, todos fabricados en EEUU, nueve bombas guiadas Hammer de producción francesa, un misil guiado antiaéreo S-200 modificado para ataques terrestres y 815 drones.

  • Ucrania recurre a drones baratos para proteger sus cielos ante carencia de defensas aéreas

    Ucrania recurre a drones baratos para proteger sus cielos ante carencia de defensas aéreas

    Primicias24.com La escasez de defensas aéreas convencionales obliga a Ucrania a encontrar soluciones innovadoras, como los pequeños drones kamikaze que dan caza a los drones de reconocimiento rusos que contribuyen a detectar y destruir objetivos más allá del frente, entre otras funciones.

    Cada día, Rusia lanza docenas de drones de reconocimiento que se han convertido en una seria amenaza para Kiev en los últimos meses, pues guían a misiles y drones kamikaze que golpean objetivos ucranianos como aeródromos, defensas aéreas y otros equipamientos bélicos.

    En algunos casos, como el ataque contra el aeródromo de Mirgorod en julio, estos drones fueron capaces de sobrevolar sus objetivos durante horas, antes de guiar hasta ellos misiles rusos de tipo Iskander, S-300 o S-400 o drones kamikaze tipo Lancet.

    Por su parte, las unidades ucranianas carecían de los recursos para detectarlos o derribarlos, ya que los escasos y preciados misiles disponibles debían ser reservados para repeler amenazas más prioritarias.

    Drones baratos al rescate

    Una iniciativa conjunta de unidades del ejército ucraniano, productores y voluntarios civiles ha ayudado recientemente a cambiar las tornas a favor de Ucrania, logrando interceptar más de un centenar de estos drones.

    Los drones FPV modificados, guiados de forma manual por un piloto desde el suelo y cargados con kilos de explosivos que detonan en el momento del impacto, han proporcionado una solución tanto a la escasez de defensas aéreas y de munición, como a su elevado coste.

    «Son una herramienta relativamente barata y eficiente», dijo a EFE el analista militar Oleksandr Kovalenko.

    Según el experto, algunos drones FPV tienen dificultades para alcanzar las altitudes a las que operan los drones rusos, a entre tres y cinco kilómetros sobre el nivel del suelo.

    Esto implica que primero son transportados por otro dispositivo hasta la altura adecuada y después lanzados para dar caza al dron enemigo, contra el que embisten o impactan para destruirlo con una explosión.

  • Drones lanzados desde el Líbano atacan el norte de Israel

    Drones lanzados desde el Líbano atacan el norte de Israel

    Primicias24.com.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comunicaron este domingo que varios vehículos aéreos no tripulados lanzados desde el Líbano fueron detectados en territorio israelí.

    Se reportaron impactos en las localidades norteñas de Ya’ara y de Hanita, donde se desató un incendio. Además, las FDI informaron que lanzan ataques en múltiples áreas a lo largo del sur del Líbano.

  • Ucrania derriba caza Su-25 ruso en sector de Pokrovsk, el más caliente del frente

    Ucrania derriba caza Su-25 ruso en sector de Pokrovsk, el más caliente del frente

    Primicias24.com Las Fuerzas de Defensa de Ucrania derribaron un avión de ataque Su-25 en el sector de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, donde también este domingo se concentra el mayor número de combates de todo el frente.

    «Los artilleros antiaéreos de la brigada mecanizada separada que lleva el nombre del general Mark Bezruchko derribaron otro avión de ataque Su-25, que ahora está ardiendo en las estepas del Donbás ucraniano», informó este domingo el grupo estratégico operacional Jortitsia del ejército ucraniano.

    En la dirección de Pokrovsk, «nuestros militares ucranianos derribaron un avión ruso Su-25 que disparaba contra las posiciones de las Fuerzas de Defensa», agrega el comunicado en Telegram.

    En tanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó en su cuenta de Facebook que desde el comienzo de la jornada se registraron 78 combates, la mayoría de ellos en el sector de Pokrovsk.

    Según el parte militar actualizado esta tarde, en este sector los ocupantes realizaron 27 intentos de expulsar de sus posiciones a las fuerzas de defensa ucranianas, que están conteniendo el ataque y lograron repeler 19, mientras otros ocho combates siguen activos.

    En la dirección de Kurajiv las fuerzas ucranianas repelieron quince ataques y un combate sigue activo, mientras en la de Limán, las tropas rusas lanzaron diez ataques contra posiciones ucranianas, siete de ellos sin éxito y otros tres que siguen activos.

    En el sector de Járkiv, los ocupantes atacaron tres veces las líneas defensivas de las unidades ucranianas, que lograron repeler dos ataques, mientras un tercero continúa, y en el de Kupiansk, las fuerzas rusas asaltaron posiciones ucranianas en siete ocasiones, con tres combates todavía activos.

  • Ucrania derribó 24 de los 27 drones Shahed lanzador por Rusia durante la noche

    Ucrania derribó 24 de los 27 drones Shahed lanzador por Rusia durante la noche

    Primicias24.com Las fuerzas de defensa antiaérea ucraniana derribaron 24 de los 27 drones de ataque Shahed-131/136 lanzados por Rusia durante la noche desde el territorio ocupado de Crimea y la región rusa de Kursk, informó este sábado el comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, teniente general Mikola Oleshchuk.

    El ataque fue repelido por grupos de fuego móviles de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, unidades de misiles antiaéreos de la Fuerza Aérea, Fuerzas de Defensa Antiaérea de las Fuerzas Terrestres y unidades de guerra electrónica, precisó en un mensaje en Telegram.

    Los drones fueron derribados sobre las regiones de Dnipropetrovsk, Poltava, Zaporiyia, Jersón, Járkov, Donetsk, Sumi, Cherniguiv, Vinnitsia, Kiev, Kirovograd y Mikoláyiv.

    Por su parte, la administración militar regional informó de un ataque ruso anoche con drones Shahed contra la infraestructura energética de Sumi.

  • Rusia lanza una nueva ofensiva de drones contra Ucrania, que confía en la ayuda occidental

    Rusia lanza una nueva ofensiva de drones contra Ucrania, que confía en la ayuda occidental

     Primicias24.com Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones contra Ucrania mientras Kiev confía en contar con suficientes recursos para continuar combatiendo contra las fuerzas rusas pese al bloqueo de la ayuda estadounidense por la tensión de demócratas y republicanos en pleno año electoral en EEUU.

    «Los ocupantes lanzaron un ataque con 45 drones Shahed-136/131 desde las zonas de Balaklava y el cabo Chauda», en la anexionada península de Crimea, informó hoy en Telegram la Fuerza Aérea de Ucrania, según la cual, logró derribar 40 drones kamikaze en las regiones de Kiev, Vínitsia, Zhitomir y Kirovogrado, entre otras.

    Oleada nocturna de drones

    El jefe de la Administración Militar de Kiev, Serguí Popko, señaló en Telegram que la capital ucraniana fue uno de los principales objetivos del ataque ruso, que duró alrededor de dos hora sin causar «víctimas ni daños».

    Sin embargo, fue la región sur de Ucrania la que más sufrió las consecuencias de esta oleada de drones, donde según las fuerzas de Defensa del Sur fueron dañadas viviendas y automóviles civiles.

    «La prioridad del enemigo fue nuevamente la franja de infraestructura costera y los objetivos agroindustriales. Debido al impacto de un dron en Mikoláiv se desató un incendio, la onda expansiva dañó varias viviendas aledañas, automóviles civiles y un gasoducto», informó la dependencia militar.

    Se trata del segundo ataque durante el fin de semana, ya que la víspera Rusia lanzó tres oleadas de drones contra la infraestructura portuaria de región de Odesa, donde alcanzó varios objetivos.

    A diferencia de otras ocasiones, en las que el Ministerio de Defensa ruso informa sobre sus ataques contra Ucrania, en esta ocasión el mando militar ruso prefirió guardar silencio.

    Déficit de proyectiles

    Entretanto, el bloqueo de la ayuda estadounidense por la tensión de demócratas y republicanos en pleno año electoral en EEUU comienza a mostrar sus consecuencias: el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) se sumó a las alertas de The New York Times sobre la posibilidad de que Ucrania enfrente un déficit de misiles antiaéreos ya en marzo próximo.

    «Los retrasos en la ayuda occidental pueden conducir a una importante escasez de misiles de defensa antiaérea ucraniana que podría permitir al Ejército ruso bombardear a las fuerzas ucranianas o incluso a las ciudades de primera línea de manera más agresiva», señaló el ISW, que calificó de «crítica» la situación.

    Por ello, según el centro estadounidense, las fuerzas rusas presionan constantemente «el limitado paraguas de defensa antiaérea ucraniano con ataques de misiles y drones (…) para «obligar a las fuerzas ucranianas a gastar misiles y retirar y reparar los sistemas de defensa aérea ucranianos que están en el frente».

    Sin embargo, el líder del partido oficialista «El Servidor del Pueblo» en el Parlamento, David Arajamia, intentó lanzar un mensaje de tranquilidad a los ucranianos al afirmar en una entrevista a la agencia azerbaiyana Report que «tenemos recursos para dos meses más, por ello nos sentimos seguros».

    Aunque reconoció las dificultades con el financiamiento estadounidense, recordó que la UE aprobó recientemente el programa de ayuda de 50.000 millones de euros para los próximos cinco años.

    «La semana pasada estuve en EEUU y fui testigo del apoyo a Ucrania», añadió, al achacar la demora en destinar ayuda a su país por parte de Washington a «problemas internos pendientes, vinculados a la frontera».

    Rusia aprovecha para avanzar en Avdivka

    Mientras, las fuerzas rusas aprovechan el déficit de armas y la indeterminación creada por los cambios que tienen lugar en la cúpula militar ucraniana para intensificar las acciones en el estratégico bastión de Avdivka, que buscarían tomar de regalo para las elecciones presidenciales de Rusia de marzo próximo.

    Según informó a la televisión pública el portavoz militar Dmitri Lijovi, los rusos tratan de avanzar al sur de la planta metalúrgica de Avdivka y cortar así las rutas de suministro del Ejército ucraniano.

    «Si se acercan a esta arteria de suministro, a la carretera que pasa junto a la metalúrgica, los abastecimientos, la logística, el reemplazo y los refuerzos de nuestras unidades se verán dificultadas», reconoció.

    El periodista alemán Paul Ronzheimer, editor en jefe adjunto de Bild, visitó el frente ucraniano y reconoció que «los rusos llevan ventaja».

    «Aunque las fuerzas rusas están agotadas, avanzan metro a metro. El número de bajas es enorme, a veces hasta mil personas diarias. Pero al presidente ruso, Vladímir Putin, no le interesan sus soldados. Quiere la victoria a cualquier precio», concluyó.EFE

  • Ucrania pide más presión contra Rusia mientras continúan los ataques con misiles y drones

    Ucrania pide más presión contra Rusia mientras continúan los ataques con misiles y drones

    Primicias24.com Ucrania ha pedido a la comunidad internacional que aumente la presión sobre Rusia, mientras continuaban los bombardeos de ambos bandos en zonas fronterizas y la retaguardia del enemigo.

    «Cada manifestación de presión sobre Rusia es un paso hacia la paz. Cada acto de asistencia a Ucrania es protección de vidas. Estoy agradecido a todos los que apoyan a Ucrania», dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un discurso.

    Precisó que se refiere, en particular, a las sanciones económicos contra Moscú.

    «Se necesita un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea y lo estamos preparando. También estamos preparando nuevas medidas para limitar la capacidad de Rusia de eludir las sanciones», afirmó.

    Confiscar los activos

    Además, Ucrania está trabajando activamente para hacer realidad la confiscación de los activos rusos congelados en el extranjero, señaló Zelenski.

    «Estamos haciendo todo lo posible para que esta decisión esté bien preparada en un futuro próximo. Gracias a todos los que nos están ayudando a avanzar en este mecanismo de justicia», dijo el líder ucraniano.

    Moscú, a su vez, ha acusado a Kiev y Occidente de intentar «robar» sus activos y ha prometido una respuesta «dolorosa» a los implicados si ese plan es finalmente ejecutado.

    Ataques en la frontera y en el frente

    En tanto, ambos bandos continuaron este domingo los ataques en el frente y la retaguardia enemiga.

    Ucrania informó esta mañana de un ataque nocturno ruso contra infraestructuras críticas de cuatro regiones del país que causaron al menos tres heridos.

    De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, en los bombardeos fueron utilizados ocho drones Shahed, dos misiles Iskander y tres cohetes S-300.

    El Ministerio de Defensa de Rusia admitió bombardeos de objetivos en las regiones de Dnipropetrovsk y Zaporiyia, pero aseguró que su objetivo eran los depósitos de munición y combustible.

    Además, fueron golpeadas «118 posiciones de artillería, así como personal y equipo militar en 137 distritos», señaló el departamento castrense ruso.

    Mientras, Viacheslav Gladkov, el gobernador de la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, denunció ataques en cinco municipios a lo largo de las últimas 24 horas.

    Según escribió Gladkov en Telegram, durante esos ataques, las fuerzas de Kiev lanzaron 40 proyectiles contra distintas localidades de la región rusa.

    Además, los militares ucranianos usaron drones con explosivos para atacar viviendas e infraestructuras en la región, agregó y precisó que los bombardeos no han dejado víctimas, pero sí han dañado varias casas, vehículos y líneas eléctricas.

    Intensificación de combates

    La cadena CNN aseguró hoy, citando a funcionarios ucranianos, que «Rusia está llevando a cabo operaciones ofensivas a lo largo de gran parte de la línea del frente, mientras el ejército ucraniano intenta mantener sus posiciones» ante la escasez de municiones.

    Los combates son especialmente intensos en el noreste a lo largo de una franja de territorio donde se unen las regiones de Járkov y Lugansk y Luhansk.

    «El enemigo está acumulando fuerzas y ataca todos los días», dijo un militar ucraniano, citado por el medio.

    A la vez, la revista Forbes destaca en uno de sus artículos publicados este fin de semana que la presente etapa de la ofensiva rusa en Ucrania se ha visto obstaculizada por las ventajas de Kiev en la «guerra de drones».

    «A medida que la guerra pasa a su siguente fase, el ejército ruso ha comenzado una nueva operación ofensiva y las fuerzas ucranianas están asumiendo la postura defensiva. En esa coyuntura, Ucrania parece llevar la ventaja en la ‘guerra de drones’, lo que le permite frustrar eficazmente la nueva ofensiva rusa», señala la publicación.

    Ucrania quiere más ataques en el interior de Rusia

    En todo caso, la situación sería muy diferente si Ucrania tuviera el permiso de sus socios occidentales para utilizar las armas extranjeras contra objetivos en el interior de Rusia, señaló el jefe de la Marina ucraniana, Oleksiy Neizhpapa.

    «Debemos tener la capacidad de hacer que Rusia abandone para siempre la idea de siquiera mirar en dirección a Ucrania, incluso hacia el mar», dijo al canal británico Sky New.EFE